logo antsa thumb   logo astoptsac

De forma totalmente antidemocrática, como ya es usual, se convocó y se eligió la asamblea de Servicopava que se realizará este jueves 16 de marzo. Allí se aprobará a pupitrazos y con comisión de aplausos, como lo hacen siempre, una reforma de los estatutos en la que se incluyó como causal para el despido la “terminación de la oferta mercantil que dio origen al puesto de labor asociativa”, es decir, el contrato entre la falsa cooperativa y Avianca.

 logo Sintrav Chile

A pesar de que una orden de la Inspección del Trabajo obliga a la transnacional aérea de origen colombiano a reintegrar a trabajadores despedidos ilegalmente con fuero laboral-sindical, Avianca se niega a devolverlos a sus puestos de trabajo, rechazando la acción de la autoridad laboral que acompañó a los trabajadores la mañana del 14 de febrero en dependencias del Aeropuerto de Santiago.

Bogotá, enero 25 de 2017

Doctora

MARIELA BARRAGÁN
VICEMINISTRA DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN
MINISTERIO DEL TRABAJO

Asunto: Acuerdo de formalización con Avianca

Cordial saludo.

El pasado 27 de diciembre, día en el que la señora Ministra Clara López anunció en rueda de prensa un acuerdo de formalización laboral con la empresa Avianca, representantes de nuestra organización sindical fueron atendidos por usted quien les aseguró que la formalización de los trabadores de la CTA Clave Integral era apenas la primera fase de un acuerdo mayor, que incluirá a 3.000 trabajadores más vinculados a la aerolínea con la intermediación de Servicopava, lo cual también fue anunciado por la señora Ministra ente los medios de comunicación. Ese día, los dos funcionarios que usted delegó para que conversaran con los representantes de ANTSA nos informaron, entre otras cosas, que para la formalización de los trabajadores de Servicopava se conformará una mesa tripartita, en la que estarán el Mintrabajo, Avianca-Servicopava y los sindicatos.

Solidaridad con SINTRAV

El día de ayer, 27 de enero, nos enteramos del despido de los 50 trabajadores que conformaban la planta operativa de Avianca en Chile. Denunciaron los compañeros que cuando llegaron a turno las firmas estaban bloqueadas y les dijeron que después de la operación se presentaran a un Briefing. Allí, cuando la Gerente estaba felicitándolos porque habían subido los índices de rendimiento, se presentaron ocho altos funcionarios de la compañía llegados de Colombia y uno de ellos les informó que a partir de ese momento todos los procesos de Avianca Chile pasaban a ser tercerizados por la empresa de logística AGUNSA.

mantenimiento

El pasado 27 de diciembre, la Ministra del Trabajo, Clara López,  anunció oficialmente en una rueda de prensa la firma de un acuerdo de formalización laboral entre la Unidad de Investigaciones Especiales del Ministerio y la empresa Avianca, mediante el cual, a partir del 1° de enero de 2017, se vincularán de manera directa a la aerolínea 887 técnicos que venían laborando a través de la cooperativa de trabajo asociado Clave Integral. Se anunció, además, que en febrero del próximo año continúa el proceso con la vinculación directa de 3.000 trabajadores más. De inmediato solicitamos copia del acuerdo y encontramos que allí no aparece el reconocimiento de la antigüedad a esos compañeros, que los contratos que se les hicieron fueron a un año, y que, a cambio, se le suspendieron a la aerolínea las investigaciones administrativas que por prácticas de intermediación ilegal le venían adelantando en ese Ministerio, en particular las que se han estado impulsando a través de ANTSA. En una reunión sostenida entre representantes de nuestra organización y funcionarios del Mintrabajo, estos nos afirmaron que la fase siguiente será con Servicopava, para lo cual se buscará la conformación de una mesa tripartita entre el Ministerio, Avianca-Servicopava y los sindicatos.